
Tuesday, June 29, 2010
Monday, June 28, 2010
Silly Monkey Stories #105 - Marilyn
Embarrassing moments - #24

Embarrassing moments
Rolando, por su parte, formó un pequeño grupo mayormente compuesto de esos coreutas que usualmente cantaban como invitados en otros coros, y con ellos tuve la chance de hacer música muy interesante. El también me dio la chance increíble de poder cantar en el hermoso y muy prestigioso Teatro Colón, cuando necesitó de un pequeño coro para uno de sus exámenes de dirección musical. Recuerdo que cantamos un movimiento de 'Orfeo y Eurídice' de Gluck.
A veces Rolando nos llamaba para ver si podíamos cantar en otros lados, por lo general con muy poco tiempo de aviso. Uno de esos llamados es el tema de mi historia avergonzante de hoy.
Esto pasó al mediodía de un día de semana, y o bien yo justo estaba en el centro o tenía el día libre, porque esto sucedió en 1998, y yo ya estaba trabajando cerca de mi casa en Martínez. El lugar en que teníamos que encontrarnos esta vez? El Palacio de Gobierno Municipal.
No me gustaba para nada el asunto. Despreciaba profundamente al tipo que estaba en ese momento como Jefe de Gobierno de la ciudad (Alcalde), un tipo que con los años llegó a la presidencia y terminó de destruir la economía del país. Para peor, nos dijeron que estábamos allí para cantarle el ‘Feliz cumpleaños’! Esto significa que la historia ocurrió el 15 de Septiembre de 1998. :-)
Entramos al Palacio de Gobierno en puntas de pie y nos encontramos con la esposa del político (quien era la que nos había contratado). Ella nos indicó dónde podíamos ir a ensayar (Ensayar qué? El ‘Feliz cumpleaños’?) y que alguien nos iba a dar una señal para que nos preparáramos porque el Intendente estaba por entrar a la habitación. Qué se suponía que teníamos que hacer cuando lo viéramos? No lo van a creer.
El tipo entró y comenzamos a cantar, para su sorpresa. Luego cantamos el correspondiente ‘Feliz Cumpleaños’ y finalmente un par de canciones más mientras el estaba paradito en frente de nosotros, mostrando tan poco interés como se pueda. :-)
Luego de nuestra mini-performance (que fue generosamente remunerada), el hombre del día procedió a darnos la mano uno por uno, dedicando unos diez segundos por cantante para hacer un par de preguntas genéricas de rigor. Debe haber seguido algún guión, porque no recuerdo que haya hecho la misma pregunta dos veces.
Fue definitivamente un papelón. Casi diría que me sentí humillado, teniendo que tratar a este tipo que despreciaba como si fuera un dios, aunque fuera mediante una canción.
Un par de años más tarde, cuando finalmente se convirtió en el Presidente de Argentina, yo volví a recordar esta historia y comenté en tren de broma que ese había sido mi momento Marilyn Monroe (“Happy birthday, Mr. President”). Pero ese comentario es el prólogo al post de mañana!
Thursday, June 24, 2010
Rumble
En fin, como estaba de mal humor, decidí tomarme un break mental y me fui a comer afuera, algo que hago muy raramente (ya sea que traiga mi comida o me la olvide en la cocina, siempre como en mi escritorio). Me tomé una rica sopa y comí una hamburguesa, mientras trabajaba en futuros posts… un almuerzo tan aburrido y olvidable como lo han sido mis últimos días en la oficina.
Camino de vuelta al trabajo la llamé a Gaby para preguntarle algo y ella me contó que Santi andaba diciendo que había habido un terremoto en Waterloo. “Sí, claro”, dije. “Como si eso pudiera pasar”. Gaby agregó que Santi había reportado muchos comentarios sobre el tema en Facebook, lo que me terminó de convencer de su condición de falso. Como si uno pudiera creer en algo que aparece en Facebook, más allá de que un 'amigo' al que uno nunca vio es buenísimo como granjero virtual.
Pero encendí la radio y ahí estaba la noticia, había habido un terremoto de magnitud 5.0 que tuvo epicentro a 34 km al norte de Buckingham, Quebec, muy cerca de Ottawa. Duró unos 30 segundos, pero se sintió en todo el sudoeste de Ontario, y una amiga me contó que hasta en Cincinnati, OH. Algunos edificios fueron evacuados, y hubo pequeñas escenas de pánico. Por suerte no hubo graves daños estructurales, y lo más importantes, tampoco víctimas.
Yo no sentí nada. Estaba muy concentrado en mi almuerzo y jamás sentí el temblor. Si hubiera estado en la oficina, era muy probable que no hubiese sentido nada tampoco, porque el edificio tiembla todo el tiempo, gracias a los motores del espantoso sistema de aire acondicionado que tenemos. No es divertido mirar cómo los monitores se sacuden y vibran mientras uno trata de trabajar… por suerte nos estamos mudando a nuestro propio edificio en Marzo de 2011.
No dejo de preguntarme cómo se habrá sentido el terremoto en la oficina… habrá temblado aún más o se habrán complementado ambos temblores, dejando al pobre edificio en paz aunque sea por 30 segundos?
Esa misma tarde, tuvimos tornados que azotaron distintas ciudades de la región, así que definitivamente no fue uno de los mejores días para el SO de Ontario, al menos con respecto al clima!!! Oh, y hacía 32 grados de sensación térmica a las 2 de la mañana, así que imagínense lo bien que dormí... Igualito que esos veranos en Buenos Aires que odié toda mi vida.
Tuesday, June 22, 2010
Silly Monkey Stories #104 - Portumexico
Monday, June 21, 2010
Sunday, June 20, 2010
Musical Sundays #10 – Father’s Day
Friday, June 18, 2010
200 years… has anything changed?
Argentina celebrated its 200th years of existence on May 25th, 2010. Many -like me- will say that this is not right, as Argentina's Independence Day is July 9th, 1816. But it was on May 25th, 1810 that a group of Argentines decided to rise against the Spanish Government, dethroned the Representative of the Crown and formed the first Local Government. Though this is definitely not the day we became an independent country (the proof of that being the numerous battles we fought against the Spanish in the following years), it's still commemorated as if it were, so I will give the Government the benefit of the doubt for having decided to turn this into such a gigantic event. We have an odd country, with two Independence Days and two foundation days for the City of Buenos Aires...
Avenue 9 de Julio (July 9th) and Teatro Colón
And you know what, it was a fantastic celebration, a party attended by a couple million people. You can see that in the images that my cousin Maria Nelly sent me, it was just incredible. I was afraid that our government was going to take this into some kind of political propaganda, but for once I was wrong to doubt their intentions and it turned out to be just what it was supposed to be: a celebration of who we are. Of course, in typical Argentine style, both the governing party and the opposition tarnished the moment by engaging in those selfish, short-sighted, stupid wars they have, with President Cristina Fernandez de Kirchner refusing to attend the gala at Teatro Colón (shame on her, what she's missed!) or having the traditional Te Deum mass outside of Buenos Aires since she's not getting along with the Clergy these days. As I said, the opposition is not helping either, with people like Mauricio Macri (mayor of Buenos Aires), Elisa Carrió and others getting louder and louder as their contribution and ideas show an alarming lack of intelligence, creativity, depth and responsibility.
But then we have this government, who is becoming very successful at making an enemy of anybody who doesn't agree with them. In pure Hugo Chavez's style, they go after media, clergy, big companies, whoever dares to show any disagreement or concern about the way things are going. Argentina is in a terrible shape, unemployment is still rampant and the country is even less safe now. Crime has gotten out of control and many people are living in poverty. And let's not even talk about corruption!!! You should just look at the fortune that the Kirchners have amassed within the last 10 years, for example.
But if you dare to mention this to anybody even remotely affiliated with the government, you are immediately persecuted. If you're a public person or entity, you can bet that comments will be made about you, stories will be created, surprise inspections will be sent to your workplace, etc. etc. Heck, there were cases of journalists that have been beaten up just outside of their places of work because they spoke their minds!
They're very strange, these Kirchners. President Cristina was one of the hardest working Senators back in the day, a very prolific politician that was respected by almost everyone. Her husband, former President Néstor, was a governor of the Southern Province of Santa Cruz, and had a very good image, which caused him to win the elections in 2003 against all odds. Néstor Kirchner first 100 days of government were just brilliant; he pretty much did everything that the whole country was expecting somebody to do for the last 20 years, like dealing with a Supreme Court that was definitely supporting the government and sending into retirement some members of the Army Forces that were definitely due. But after those 100 brilliant days... pretty much nothing else happened. Soon we started to see how his government -and then his wife's- started to blame their shortcomings on all these 'enemies' that seemed to be appearing all over the place... Heck, they have even gone beyond ridicule by having one of their Ministers become a blogger to attack those who dare to express their opinions through that medium. What’s next, a Minister of Twitter?
Tango on the streets. Did you see where the musicians are? :-)
Like former President then become Dictator Juan Perón, the Kirchners rule by fear and don't tolerate opposition. Their way of doing politics is erratic, unpredictable and most times, incoherent. Like President Hipólito Yrigoyen back in the 1930's, they seem to have media that only publishes good news for them (Yrigoyen had a newspaper made specially for him, Cristina Kirchner has a TV show called '6,7,8' and many other that are definitely supporting the government). Like Perón and others before, they are trying to divide and conquer. What they seem to forget is that first of all, this is not 1945 anymore; and secondly... they should remember how Perón, Yrigoyen and all those other presidents who lived in their own cloud of farts ended. But we Argentines never seem to learn from our mistakes, we just blame others for them. That has to be the only explanation why I am hearing and reading comments from people that are saying 'we were better with the military government'... Have they forgotten how many lives that cost us? Incredible. Do you want the Kirchners out? Go and cast your vote. But it seems like a very difficult task, since the opposition is nothing but a bunch of politicians that have pretty much nothing to offer. You would have to shake them for five minutes to see if an idea falls off.
I don't really care if an idiot or two come and leave a comment telling me to shut up, and that I don't have the right to speak about my country because I left, (quoting those morons now) "escaping like a coward instead of staying to continue working to bring the country back on its feet". I have heard that since I left and at this point I just laugh off those comments, normally coming from people who are speaking out of ignorance... or envy.
President Cristina Fernández de Kirchner
I love Argentina, it's the country where I was born and where my roots are. I simply decided to leave and come live in a different country because it would mean a better life for my kids and believe me, they come first. And I love it here, Canada is one of the best places in the world. But I'm still Argentine.
And Argentina still hurts. We still look at the future with the back of our heads, and we still choose our personal benefit over everything else. It's all fine until we realize we're in a position in which we can get our pockets full with minimal effort. Who cares about guilt, or a clean conscience?
Enjoy the pictures (more here), it's the only good thing of this post.
Argentina celebró sus 200 años de existencia el 25 de Mayo pasado. Muchos -como yo- dirán que esto no es correcto, porque la Independencia argentina ocurrió el 9 de Julio de 1816. Pero en ese 25 de Mayo de 1810, un grupo de argentinos (y foráneos) se sublevaron al gobierno español, destronaron al representante de la corona y formaron un primer gobierno integrado por nativos. Si bien esto definitivamente no se corresponde con el día en que efectivamente nos convertimos en un país independiente (la mejor prueba de ellos son las numerosas batallas que nuestras tropas debieron librar contra España en los años por venir), de todos modos lo conmemoramos como si lo fuera, así que le doy la derecha al gobierno por haber decidido convertir esto en una celebración tan grande. Qué extraño país que somos... tenemos dos días de la Independencia, dos fundaciones para la ciudad de Buenos Aires...
Saben qué, fue una celebración fantástica, una fiesta a la que acudieron millones de personas. Pueden ver eso en las fotos que mi prima María Nelly me envió, fue sencillamente increíble. Yo temía que el gobierno intentara obtener un inmerecido rédito político o utilizara todo esto para empujar alguna propaganda, pero por una vez me equivoqué al desconfiar y esto terminó siendo lo que debía ser: una celebración de nuestra identidad. Por supuesto, y en una actitud típicamente argentina, tanto el partido gobernante como la oposición se ocupó de ensuciar el momento al enfrascarse en una de esas 'guerras' egoístas, cortas de vista y muy estúpida que suelen tener, con la Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner rehusándose a asistir a la gala del Teatro Colón (qué pava, lo que se perdió!) u organizando la tradicional misa de Te Deum fuera de Buenos Aires como respuesta a su mala relacion con la Curia por estos días. Como dije, la oposición tampoco ayuda, con gente como Mauricio Macri (alcalde de Buenos Aires), Elisa Carrió y otros que hablan cada vez más fuerte para tapar el hecho de que su contribución e ideas muestran una alarmante falta de inteligencia, creatividad, profundidad y responsabilidad.
Pero también tenemos a este gobierno, al que le está saliendo muy bien este trabajito de convertir en enemigos a quien sea que no comulgue con ellos. En el mejor estilo del desequilibrado de Hugo Chávez, persiguen a los medios, la curia, las empresas grandes, quien sea que se atreva a mostrar disenso o preocupación acerca de cómo van las cosas hoy en día. Argentina está en un estado terrible; el desempleo es aún altísimo, y la inseguridad es alarmante. El crimen está fuera de control y muchísima gente sigue viviendo en la pobrez más extrema. Y no hablemos de corrupción!!! Uno sólo tiene que echarle una mirada a la fortuna que los Kirchner han amasado en los últimos 10 años, por ejemplo.
Pero si uno se atreve a mencionar esto a alguien que esté remotamente afiliado con el gobierno, instantáneamente pasa a ser un enemigo al que hay que perseguir. Si uno es una persona pública o una entidad cualquiera, tengan por seguros que van a aparecer comentarios y rumores acerca de uno, se crearán historias, vendrán las inspecciones sorpresa de entidades gubernamentales, etc. El mensaje es clarito. Es más, ha habido ya casos de periodistas a los que esperaron a la salida de su trabajo y fueron golpeados, sólo por dar su opinión!
Son extraños, los Kirchner. La presidenta Cristina supo ser una de las senadoras más trabajadoras, una política muy prolífica que era respetada por casi todos. Su esposo, ex presidente Néstor, era gobernador de la austral provincia de Santa Cruz, y tenía muy buena imagen, lo que ayudó en gran forma a que ganara las elecciones del 2003, contra todos los pronósticos. Los primeros 100 días en el poder de Néstor Kirchner fueron decididamente brillantes; tomó todas las medidas que el país entero venía aguardando por más de 20 años, como por ejemplo lidiar con una Corte Suprema que era definitivamente adicta al gobierno y enviando al retiro a algunos miembros de las Fuerzas Armadas que lo venían pidiendo a gritos. Pero luego de que pasaron esos 100 días brillantes... no hizo nada más. Pronto comenzamos a ver cómo su gobierno -y más adelante, el de su esposa- comenzaba a culpar de todas sus incapacidades a estos 'enemigos' que parecían aparecer hasta de debajo de las piedras. Ahora han quedado mucho más que en ridículo al tener a uno de sus ministros convertirse en blogger para atacar a aquellos que osen expresar sus opiniones a través de ese medio. Qué viene después, un Ministerio del Twitter?
Como el ex Presidente y a la postre Dictador Juan Perón, a los Kirchner les gusta gobernar creando temor y no les gusta tener oposición. Cultivan un estilo político errático, impredecible y la mayoría de las veces incoherente. Como el presidente Hipólito Yrigoyen allá por 1930, parecería que tienen medios que sólo publican las noticias que ellos quieren ver (a Yrigoyen le imprimían un periódico especial; Cristina Kirchner tiene la ayuda de shows del canal que debiera ser 'estatal' pero es 'del gobierno' como el noticiero '6,7,8' y otros shows definitivamente adictos). Como Perón y otros antes, también practican eso del 'divide y reinarás'. Lo que parecería que esta buena gente olvida es que en primer lugar, ya no estamos en 1945; y segundo... debieran recordar como terminaron Perón, Yrigoyen y tantos otros presidentes argentinos que vivían en lo que llamamos una 'nube de pedos'. Pero los argentinos parecemos negarnos a aprender de nuestros errores, simplemente culpamos a otros de ellos. Es sólo así que puedo entender oír y/o leer comentarios como 'estábamos mejor con los militares'... Se han olvidado acaso de de todas las vidas que se perdieron? Increíble estupidez. Quieren que se vayan de una vez los Kirchner? Vayan y voten. Derrotarlos, sin embargo, parece una tarea difícil, porque la oposición es sólo un rejuntado de políticos que tienen prácticamente nada que ofrecer. Hay que sacudirlos por cinco minutos para ver si se les cae una idea.
No me preocupa que vengan uno o más idiotas a dejarme los consabidos comentarios diciéndome que me calle, que no tengo derecho de hablar de mi país porque me fui, como dirían estos estúpidos, "escapándome como un cobarde en lugar de quedarme a poner el hombro por el país". He escuchado estas frases tantas veces que ya a esta altura me causan gracia, porque por lo general vienen de gente que habla desde la ignorancia... o la envidia.
Amo a la Argentina, es el país en que nací y donde están mis raíces. Simplemente decidí irme a vivir a otro país porque significó una vida mejor para mis hijos, y créanme, ellos están primero. Me encanta vivir aquí, Canadá es sin dudas uno de los mejores lugares del mundo. Pero aún soy argentino.
Y Argentina aún me duele. Seguimos mirando al futuro con ojos en la nuca, y siempre elegimos el beneficio personal por sobre todo lo demas. Todo está bien hasta que nos encontramos en una posición en la que ponemos llenarnos los bolsillos con un esfuerzo mínimo. Entonces, a quién le importa hablar de culpas o de conciencias limpias?
Disfruten las fotos (aquí hay mas), que son lo único bueno de este post.
Tuesday, June 15, 2010
Monday, June 14, 2010
Silly Monkey Stories #103 – United in idiocy

Maybe you can’t see the dirt on the flag… but I bet you see the coffee marks on the window.
Our waving flag
People even show their support here in Canada, in spite of our national team not having made it once again. This being such a cosmopolitan country, you can bet there are people from each one of the 32 participants living here. In fact, I'd swear I personally know people who were born in at least 25 of those countries, maybe more!
The most visible way we have to show our support here, besides going to the pubs to watch the games in HD, is through the flags we put in our cars. I remember that four years ago we did a fundraiser for Santi's team and sold those flags during the month of June. Over one weekend, and during a tournament, we sold flags from every single country that was playing the World Cup in Germany, and even some from countries that hadn't made it!
I went out for lunch with Gaby today, and I saw flags from many different places on my way to the restaurant. I remember seeing from Brazil (2), Germany (3), Australia, Greece, England, Italy, Netherlands, Ghana, Slovakia and Slovenia. We're talking about driving 20 blocks and back in a city with 120,000 inhabitants!
I love the World Cup, not only because of what it means as a sports and even social event, but also because of small things like these, that bring colour to your everyday life.
Aquí en Canadá también se muestra ese apoyo, a pesar de que nuestra selección volvió a quedarse afuera. Como este es un país tan cosmopolita, pueden apostar que hay gente de cada uno de los 32 países que participan viviendo aquí. De hecho yo conozco personalmente gente que nació en al menos 25 de esos países, sino más!
La forma más visible que tenemos de mostrar nuestro apoyo, además de ir a los pubs a mirar lo spartidos en HD, es con banderitas que ponemos en los autos. Recuerdo que hace 4 años hicimos una campaña para juntar dinero para el equipo de Santi y vendimos esas banderas en Junio. Durante un fin de semana que tuvimos un torneo, vendimos banderas de cada uno de los países que jugaban en la Copa del Mundo en Alemania, e incluso algunas de países que no habían clasificado!
Hoy salí a comer con Gaby, y vi banderas de muchos países distintos en mi camino al restaurante. Recuerdo ver banderas de Brasil (2), Alemania (3), Australia, Grecia, Inglaterra, Italia, Holanda, Ghana, Eslovaquia y Eslovenia. Estamos hablando de manejar 20 cuadras ida y vuelta en una ciudad de 120,000 habitantes!
Me encanta el Mundial, no sólo por lo que significa como evento deportivo y hasta social, sino por cosas como estas, que le dan colorido a la vida diaria de uno.